Después de ver el vídeo no olvides responder el literal b de la experiencia correspondiente a la sesión vista.
En el presente foro responde a las siguientes preguntas:
-¿Qué impacto tuvo en el joven la noticia sobre su origen? ¿Por qué?
-¿Crees que es importante para nuestra estabilidad psíquica, tener claro nuestros orígenes?
-¿Qué relación existe entre nuestra procedencia familiar y el concepto de identidad?
Obviamente, la reacción depende de cada persona y su capacidad de asimilar las cosas, asì como también la forma en como le cuenten la noticia y a Juancho, no se lo contaron de una manera sutil como debía contarsele a un niño para que comprenda una situación como aquella, sino que su hermana lo tomò de imprevisto, anunciándole aquello de una forma tan bizarra o mejor dicho, brusca, que consiguió sembrar la semilla del odio en aquel infante.
Considero que si es importante tener claro nuestros orígenes, dado que al saber de dónde provenimos, vamos formando nuestros conceptos de identidad.
La procedencia e identidad están relacionados porque formamos nuestro carácter de acuerdo al entorno en el que crecemos; sin embargo, nos formamos nuestros propios conceptos según nuestras vivencias.
Es muy importante saber nuestros orígenes , porque gracias a ellos podemos construir una identidad y sabremos reconocer nuestras culturas y costumbres.Aunque en el caso de este chico, canalizó mal la información que le dieron , pensó que porque su familia le ocultó la verdad de su origen el tenía que vengarse o desquitarse , pero terminaba desquitándose con personas que no tenían nada que ver con su orígenes, ni tampoco tenían la culpa de que sus padres no fueran los de crianza. Pensó que todo lo malo que le pasaba simplemente era culpa de alguien más y simplemente alguien más tenía que pagar por ello.
1.- Haberse enterado amu temprana edad que sus padres que los cuidaban no eran sus padres biológicos le produjo un gran impacto emocional y tal vez eso haya influenciado en el cambio de su personalidad y el desarrollo de sus traumas
2.- es muy importante saber nuestros orígenes pues esto nos permite tener un punto de partida para la construcción de nuestra identidad
3.- La relación que existe es que nuestros padres y nuestro orígenes nos ayudan a la creación de nuestra identidad ya que la mayor parte de nuestro forma de ver la vida es influenciada principalmente de la forma de actuar de nuestros padres y de las enseñanzas que nos brindan
1.- Tuvo un impacto emocional muy duro en su vida que la dio un cambio muy diferente y que hiciera que el jovem cambie a hacer cosas malas como es la de robar.
2.- Es muy importante tener nuestros principios porque son esos los que nos marcan como una persona y la qur nos diferencia de las demas.
3.- la procedencia familiar nos dejaun importante mensaje que es el de la costumbre hacer algo a medida de seguir la vida
En muchos casos las personas se convierten en socio patas, por traumas que han tenido de pequeños, o alguna clase de delito que fueron obligados a cometer, pero en este caso que el de Juan f. hermosa, el nace para ser esta clase de persona, ya con instinto de socio pata, con alguna clase de razón justificable predeterminada, ya que no piensan que sea anormal lo que hacen, todo lo contrario lo dicen y lo realizan con normalidad.
1) -¿Qué impacto tuvo en el joven la noticia sobre su origen? ¿Por qué?
Lo desoriento mucho al joven y se puso muy triste tuvo un gran impacto principalmente emocional el joven huyo de la casa con unos amigos para matar a gente y convertirse en asesino.
2) ¿Crees que es importante para nuestra estabilidad psíquica, tener claro nuestros orígenes?
Es muy importante porque con nuestra mente es el principal factor para estar bien en la vida con nuestra mente hacemos cosas como jugar, pensar, nos avisa cada cosa que tenemos que hacer. Porque sin mente no viviríamos y seriamos seres inertes sin uzo y razón.
3) -¿Qué relación existe entre nuestra procedencia familiar y el concepto de identidad?
Nuestro padres no crian tal y como somo a ellos. Nos dan las herramietas buenas para ser alguein en la vida y ser un gran profesional.
*Este chico tuvo un gran impacto principalmente emocional ,toda su vida penso que su origen era el que le habían dicho pero al enterarse que era recogido se deprimio completamente y tomo malas decisiones.
*Lo importante de saber de donde venimos crea una vida estable, sin misterios y transparente asi formamos nuestras actitudes ,creencias ,formas de pensar etc.
*Todo esta ligado a nuestras caracteristicas fisicas y emocionales y de aqui la importancia de saber de donde provenimos para conocernos mejor y saber quienes somos.
1.- se sintió decepcionado y triste porque se le ocultó la verdad; e imagino que confundido ya que no tenía claro su procedencia
2.- es muy importante porque todos tenemos la necesidad de saber de donde vinimos de quien vinimos .. esa necesidad de sentirse parte de algo de una familia de una comunidad ya que la soledad puede crear personas aisladas y problemáticas mas que nada sin esa necesidad a la compañía, fríos y sin sentimientos hacia el prójimo ..
3.-bueno la procedencia familiar son aquellas raíces que forman nuestra identidad .. son esas bases que hacen que la casa quede firme y estable .
1) De cierta manera el tenia una vida totalmente normal, y al recibir la noticia de que nada era como ya lo habia vivido, cambio totalmente su pensar y hasta s manera de ver las cosas.
2) Desde el momento que sabes quien eres, y a donde vas. Estas totalmente en paz mentalmente porque no te preocupan las opiniones de alguien mas ya que tienes claro de donde vienes .
3) Es comun cuando alguien te conoce te pregunta tu nombre y cosas así, y en la mayoría de veces surge la pregunta" y tus papas de donde son" "tu familia" etc. Imaginando que no sepamos nada de eso ya desde ahí tenemos un vacío en nuestra identidad por eso es necesario saberlo y tenerlo presenta ya que es parte de nosotros.
ANGIE LOOR.
1) Sentir que perdio su identidad, origen. El saber que eres de esa familia te hace sentir desorientado.
2) Creo que si, es mejor vivir con las cosas claras asumir y vivir con ellas. las mentiras o ocultar las cosas no es un recurso favorable es mejor tener claro donde venimos, quienes somos, ¿por que estoy aqui? con esta familia que sin ser su hijo me dio el cariño que a lo mejor mis padres biologicos nunca me dieron.
3) Nuestra identidad es lo que nosotros somos, caracteriscas actitudes, nombres, apellidos etc. Procedencia familiar es la historia familiar donde entran caracteristicas, razgos hereditarios, enfermedades y muchas cosas mas. Las dos 2 van de la mano y forman la identidad de nosotros.
- No le agradó que le hayan mentido y se volvió un chico rebelde y un maleante completo.
- Es importante pero ya que tengamos la edad suficiente para poder asimilar y entender las cosas.
- Las dos ayudan es importante tener claras nuestras raices y lo que nos enseña nuestra familia para asi poder crear nuestro autoconcepto de identidad.
1. La noticia fue muy fuerte para él, afecto a su parte emocional dando como resultados; rebeldía y agresiones hacia los demás.
2. Es necesario, debemos tener claro nuestro origen para saber quiénes somos y desarrollar una personalidad de forma correcta.
3. La relación que existe entre nuestra procedencia familiar y el concepto de identidad se representa:
Físicamente.
En la parte Emocional.
Desarrollo de personalidad.
Eduardo Cedeño Cardenas
1) Tuvo un impacto negtivo ya que el siempre vivió pensando que era otra persona y al descubrir quien era en realidad se sintió engañado, lo cual lo llevó por el camino de autodestrucción y destrucción de los demás.
2) Creo que es importante saber los origenes de cada uno, ya que así sabremos el porque de nuestro accionar y de nuestras creencias.
3) Creo que la relacion esta en que si sabemos nuestra procedencia familiar nos crearemos una identidad ligada a nuestra familia ya que es el primer contacto que tenemos con otras personas.
Juan Pablo Pino Moncayo
Este Vídeo es una gran reflecion para mi vida y para nuestra sociedad.
Tristemente vivimos en una generacion muy corrompida que llega hasta los mas extremos hasta de matar a un familiar si fuera posible.
El odio, el resentimiento, la amargura, el rechazo, y la falta de perdón .... hace que estos malos elementos se unan y causen a un niño a un adolescente, a cometer crímenes y actos que le puede hasta llevar a la muerte.
todo esto viene desde el hogar de una familia , de como fue instruido y criado , como fue tratado , y las malas influencias de amigos que le corrompe la mente.
Muchas de las veces se lleva a psicólogos , pero aun así no hay un cambio verdadero y sincero.
Hay solución Si, hay esperanza Si, pero solo atra vez de jesucristo.
-¿Qué impacto tuvo en el joven la noticia sobre su origen? ¿Por qué?
Un impacto emocional, ya que la manera de recibir aquella noticia fue brusca, causando resentimiento hacia sus padres adoptivos.
-¿Crees que es importante para nuestra estabilidad psíquica, tener claro nuestros orígenes?
En mi opinion si, ya que es una parte indispensable en nuestra identidad, siendo esta una base importante en nuestra salud mental.
-¿Qué relación existe entre nuestra procedencia familiar y el concepto de identidad?
La relación que hay esta en que la procedencia familiar es parte de el concepto identidad, el núcleo familiar, es el primer núcleo con quien interactuamos dentro de la sociedad, donde empezamos a moldear este concepto.
Sin duda la noticia acerca de su origen supuso un gran trauma para Juan Hermosa, ya que no fue comunicada por sus padres adoptivos y de una manera imprudente, por lo que el niño sintió que se le estaba ocultando algo muy importante. Supuso una gran decepción para él.
Es vital conocer nuestras raíces porque así se garantiza una estabilidad emocional, ya que también los lazos familiares son parte de nuestra identidad.
La familia es el primer contacto que tenemos con la sociedad, en dónde empezamos a aprender sobre el mundo que nos rodea. Es un ambiente en donde empieza el proceso de autoconocimiento para establecer cual será nuestro rol social.
1.- El enterarse de que sus padres no son sus padres generó en el un shock emocional potente, aflorando aún mas su problema de psicopatía, tuvo un impacto emocional y físico muy fuerte.
2.- Totalmente, nos da la dirección de donde venimos, quienes somos y estabilidad emocional, es importante saberlo.
3.- claro esta que en el ambiente familiar que uno crece se encuentra gran parte de la identidad de cada quien. Influye mucho en lo que seremos, que diremos que somos y que sentimos al respecto.
Andrea Cedeño.
1. ¿Qué impacto tuvo en el joven la noticia sobre su origen? ¿Por qué?
Lo desorientó y seguramente se le presentaron una serie de preguntas que quedaron sin respuesta, debió haberse sentido perdido y cada vez más confundido, tal vez también resentimiento hacia sus padres adoptivos por haber ocultado la verdad.
2. ¿Crees que es importante para nuestra estabilidad psíquica, tener claro nuestros orígenes?
Sí, el no saber puede hacernos sentir perdidos en el camino, a veces necesitamos conectar con nuestra gente para tener en claro lo que somos ahora y por qué estamos donde estamos.
3. ¿Qué relación existe entre nuestra procedencia familiar y el concepto de identidad?
Hemos aprendido gran parte de costumbres y creencias de nuestra familia, estamos en el lugar que estamos por ellos, cargamos pesos que ellos llevaban en el pasado y obtenemos también, fuerza por herencia suya.
Karolina.
-¿Qué impacto tuvo en el joven la noticia sobre su origen? ¿Por qué?
Pienso que se sintió sumamente afectado por la mentira de sus “Propios Padres”, haciendo q tome una actitud anarquista y rebelde haciéndolo cometer actos de violencia.
-¿Crees que es importante para nuestra estabilidad psíquica, tener claro nuestros orígenes?
Pienso que sí, para poder tener una idea de “de donde viene nuestra identidad”
-¿Qué relación existe entre nuestra procedencia familiar y el concepto de identidad?
La relación que yo le encuentro es que en todas las familias se respetan costumbres adquiridas donde van formando una idea de lo que somos o nuestra “identidad”, que es el punto inicial para poder definirnos como personas.
Gerardo Mayorga.
* Yo creó que el se Sintió engañado y decepcionado.
* Si creo que es muy importante, porque así sabremos de donde venimos, quienes somos incluso puede ayudarnos a formar parte dé nuestra personalidad.
* Creo que tienen mucha relación porque ambas nos ayudan a saber quienes somos, nos ayudan identificarnos, son cosas Que nos hacen diferentes de los demás y que nos forman.
1) Fue muy fuerte el impacto emocional, ya que toda su infancia la vivió pensando en una realidad que no era verdadera. Al enterarse se dio cuenta que todo era mentira, y se sintió engañado o manipulado por las personas que lo criaron, esto lo derrumbó completamente hasta el punto de adoptar una personalidad desastrosa.
2) Sí, es importante porque de está forma sabemos nuestro origen, nuestra verdadera identidad y podemos entender nuestras costumbres, tradiciones, creencias, cultura, etc.
3) Existe una conexión extrema porque la identidad personal hace referencia a nuestro origen, es decir hacia nuestras raíces y la procedencia familiar tiene que ver con la historia de la familia (nacionalidad, raza, su situación económica determinan fuertemente las condiciones de vida de su descendencia, etc). Tenemos que saber todo esto para saber quienes somos.
Carlos Montalvo Díaz.
1) El joven tuvo un gran impacto emocional ,vivió su vida pensando que su origen era él que le habían dicho pero al enterarse que era recogido,lo desmorono completamente y tomo malas decisiones.
2) Claro es muy importante para nuestra estabilidad psíquica saber de donde provenimos para entender quienes somos y saber él xq de nuestras actitudes ,creencias ,formas de pensar etc.
3) La relación entre nuestra procedencia familiar y nuestro concepto familiar esta muy ligado en muchos aspectos.
Características físicas.
Características emocionales.
Es importante saber de donde provenimos ,para entender quienes somos .