Una vez que hayan realizado las actividades propuestas en el taller, respondan en un mínimo de 100 palabras, lo siguiente: ¿Cuáles son las estrategias que usamos cuando trabajamos en artes?
6 comentarios
Me gusta
6 comentarios
ailynwongm
26 jun 2017
Para crear una obra de arte es preciso ser sinceros(as) con lo que queremos comunicar ó lo que nos está pasando, con la intención en si. Así que, una estrategia para trabajar en artes en buscar el ambiente propicio y acorde con la obra que desarrollaremos, ya sea físico, o mentalmente volver a aquellas experiencias que dieron lugar al desarrollo de la idea que queremos hacer obra. Por ejemplo, si la intención es mostrar dulzura, yo me rodeo de momentos delicados cómo música apacible, pensamientos agradables o incluso consumo algún dulce o bebida que relaje, como té, que me llevan a un estado de paz y tranquilidad, donde podré trabajar mi obra y tendré la certeza que el resultado será lo más honesto y claro posible.
Por otro lado, los materias a usar en la obra deben estar en buenas condiciones, cómo pinceles limpios y con sus cerdas en buen estado, la superficie dónde ira el papel debe estar limpia y sin grumos, ó el caballete firme; los materiales como solventes, pinturas, lápices, borradores, etcétera, es conveniente estén a buen alcance, libres de estorbos o distracciones. La postura y comodidad del artista también son puntos importantes a tomar en cuenta, al igual que los espacios de receso en cada producción.
Para crear una obra de arte es preciso ser sinceros(as) con lo que queremos comunicar ó lo que nos está pasando, con la intención en si. Así que, una estrategia para trabajar en artes en buscar el ambiente propicio y acorde con la obra que desarrollaremos, ya sea físico, o mentalmente volver a aquellas experiencias que dieron lugar al desarrollo de la idea que queremos hacer obra. Por ejemplo, si la intención es mostrar dulzura, yo me rodeo de momentos delicados cómo música apacible, pensamientos agradables o incluso consumo algún dulce o bebida que relaje, como té, que me llevan a un estado de paz y tranquilidad, donde podré trabajar mi obra y tendré la certeza que el resultado será lo más honesto y claro posible.
Por otro lado, los materias a usar en la obra deben estar en buenas condiciones, cómo pinceles limpios y con sus cerdas en buen estado, la superficie dónde ira el papel debe estar limpia y sin grumos, ó el caballete firme; los materiales como solventes, pinturas, lápices, borradores, etcétera, es conveniente estén a buen alcance, libres de estorbos o distracciones. La postura y comodidad del artista también son puntos importantes a tomar en cuenta, al igual que los espacios de receso en cada producción.